viernes, 11 de marzo de 2016

LENGUAJE ALGEBRAICO 1



                                   LENGUAJE ALGEBRAICO     


Una expresión algebraica es una expresión matemática en la que se combinan números, operaciones y letras.
Una letra sin exponente (se entiende que lleva el 1). --> Grado 1
Una  letra sin coeficiente (se entiende que lleva 1). -->  Coeficiente1

Observa unos ejemplos de lenguaje algebraico:
1) La suma de dos números es igual a 15:                        a + b = 15
2) La suma de 4123 con otro número vale  8765:            4123 + m = 8765
3) El triple de un número vale 12:                                    3a = 12
4) La diferencia de dos números es igual a 456:                x – y = 456
5) Un número aumentamos en 15 unidades:                      a + 15
6) El producto de dos números vale 375:                        mn = 375
7) Tres veces un número más 6:                                    3x + 6
8) El cociente de dos números vale 36:                              x : y = 36                   
                                                                           
9) Cinco veces un número menos el doble de otro nº:           5x – 2y
10)   El doble de la suma de dos números:                               2(x + y)
11) 12 veces un número más 36 es igual a 72:                      12x + 36 = 72




 ACTIVIDAD . Escribe en lenguaje algebraico:
1. La diferencia de dos números
2. El doble de un número más 5 igual a 678
3. Un número aumentado en 12
4. Un número disminuido en 5 es igual a 20
5. Ocho veces un número menos el doble de otro
6. El producto de dos números vale 144
7. El cuadrado de la suma de dos números
8. El cociente de dos números  más su producto
9. La raíz cuadrada de un número más el triple de la raíz cúbica de otro nº
10. El cubo de la diferencia de dos números






No hay comentarios:

Publicar un comentario