PROBLEMAS QUE SE RESUELVEN CON ECUACIONES Debes seguir los siguientes pasos:
a) Identificar
el dato desconocido y asignarle el valor x
(si hay dos
o más datos desconocidos estarán relacionados, por ejemplo, dos números
consecutivos; un número y su
triple,
etc)
b) Elaborar
la columna de datos
c)
“Traducir” el enunciado de acuerdo con los datos
. Resultará
una ecuación.
d) Resolveremos
la ecuación (en algunos problemas deberemos hacer alguna operación más para
completar la solución)
e)
escribimos la solución, dando respuesta a la pregunta del problema
Ejemplo: Si
dos números son tales que uno es el cuádruplo del otro y su suma es 125.
¿Cuáles son esos números?
Datos
1º número : x
2ºnúmero : 4x
Resolución
x + 4x = 125
5x = 125
x = 125 :5
x =25
el cuádruplo de 25 es 4
. 25 = 100
Solución: Los nºs. son 25 y 100
|
![]() |
Resuelve
en tu cuaderno los siguientes problemas:
1.- Si al cuádruple de un número le sumo 2, resulta lo mismo que
si al triple del número le resto 3. ¿Qué número es?
2.- Si
al doble de un número le restas 13, obtienes 91. ¿ Cuál es el número?
3 .-Sumando el doble y el triple de un número y restando 6 al
resultado, se obtiene 119. ¿De qué número se trata?
4 .-Si
al triple de un número se le suman 28 unidades, se obtiene el quíntuplo del
número
menos
4 unidades. ¿Qué número es?
5.- Si al triple de un número le sumamos 2, se obtiene el doble
del número. ¿Qué nº es?
6 .-Si
al doble de un número le restamos 9 obtenemos el número más 3. ¿Qué número es?
7.- Si a la tercera parte de un número le sumamos 45 unidades
obtenemos el doble del número. ¿Cuál es el número?
8.- Si
al triple de un número le restamos 5 obtenemos el número incrementado en 7
unidades. ¿Qué número es?
9.- La mitad más la tercera parte de un número es igual a 10. ¿Qué
número es?
10.- La
quinta parte de un número más su doble es igual al número más 12. ¿Qué nº. es?
11.- La suma de dos números pares consecutivos es 98. ¿Qué
números son?
12.-Calcula
las dimensiones de un rectángulo sabiendo que la base es triple que la altura y
que el perímetro mide 96 cm.
13.-El perímetro de un triángulo isósceles es 34cm y el lado
desigual mide 2 cm menos que cada uno de los lados iguales. Calcula la medida
de cada lado.
14.-La
base de un rectángulo es 5 cm más larga que la altura, y el perímetro mide 42
cm. Calcula las dimensiones del rectángulo.
15.- En un triángulo escaleno, el lado mediano es 5 cm más corto
que el lado mayor y 5 cm más largo que el lado menor. Calcula los lados
sabiendo que el perímetro es de 45 cm.
16.- En
un triángulo isósceles, la base mide la mitad que uno de los lados iguales, y
el perímetro es 55 cm. ¿Cuánto miden los lados del triángulo?
17.- En un triángulo, el ángulo mayor es doble que el mediano, y
el mediano es triple que el menor.
¿Cuánto mide cada ángulo?( Recuerda que la suma de los ángulos es 180º)
18.- Amelia
tiene 14 años y su hermano Jorge, 12. ¿Cuántos años deben transcurrir para que
entre los dos completen medio siglo?
19.- ¿Qué edad tiene Rosa dentro de 56 años tendrá el quíntuplo
de su edad actual?
20.- ¿Qué
edad tiene Rita sabiendo que dentro de 24 años tendrá el triple de la que tiene
ahora?
No hay comentarios:
Publicar un comentario